top of page

Corría el verano de 1850 cuando la Sardina -una dama de la nobleza de La Manga- llegó a la ciudad, fascinada por la huerta murciana.

 

Desde su llegada, la ciudad comenzó a transformarse; hizo construir jardines y fuentes, abrir colegios y hospitales. Se ganó la admiración y el cariño de todos los habitantes.

Sin embargo, no todos estaban conformes con su éxito. Con ella el comercio de pescado y productos del mar se disparó, cosa que no alegraba a todos...

 

Llegadas las fiestas de primavera del año siguiente, la Sardina organizó un desfile multitudinario en el que regalaría cosas a los murcianos en señal de agradecimiento por su acogida en la ciudad.

 

Se convocaron a todas las verduras y platos de la huerta para participar; luces, fuegos artificiales, bailes, música... La ciudad estaba preparada para festejar, sin duda sería una ocasión inolvidable. 

 

La historia de la Sardina

ALTERNATIVE STORY

Sin embargo, la fiesta terminó en tragedia. 

La Sardina desfilaba subida en lo alto de la última carroza, la más bellamente decorada de todas. Al final del desfile, justo antes de llegar al río, un fuego artificial estalló antes de tiempo y en la dirección equivocada...acabando en la carroza de la Sardina, que se convirtió en una gran bola de fuego.

La anfitriona murió quemada para desgracia de todos los asistentes.

La ciudad se vistió de luto y, hasta nuestros días ha caido en el olvido esta tragedia, aunque la fiesta se repita cada año. 

 

¿Qué sucedió realmente? ¿Fue un accidente o un asesinato? 

¿Por qué seguimos celebrando esta fiesta año tras año? 

bottom of page